Fue en otro tiempo la 'Antigua Casa Consistorial', hoy restaurada y convertida en Centro Cultural o Biblioteca. Es un edificio del S. XVI, situado en la Plaza Mayor.
De este edificio construido a partir del s. XV sólo queda en pie su magnífica torre, la sacristía y el pórtico de la entrada. Todo el edificio se está sometiendo a restauración.
A casi un kilómetro Fuentes nos encontramos con esta ermita del s. XVII, en la que destaca es la Espadaña-Campanario que alberga a la querida Virgen de los Remedios, venerada por todos los fuenteros. Sin duda alguna lo más curioso de esta Ermita son sus leyendas populares.
Es uno de los edificios más emblemáticos de la localidad de Fuentes de Nava, tanto por su valor histórico y arquitectónico como por ser el espacio que acoge algunos de los eventos sociales y culturales más importantes del municipio.
Catalogada como Bien de Interés Cultural en l1970, en este templo, que fue siempre el primero entre los de la villa, quedó dañada la torre y muros, llevándose a cabo una importante obra de restauración y reconstrucción.
Esta iglesia gótica se compone de una sola nave, torre de ladrillo a los pies y capilla. En el altar mayor tubo un hermoso retablo plateresco que fue vendido en 1943 y trasladado a la capilla de la barriada obrera de Venta de Baños; en él se veneraba la imagen de San Miguel.
Tan sobria como bella ya se ve su torre, de estilo tardogótico, a kilómetros de distancia. Se debe a en gran parte a sus 65 metros de altura. Esta obra maestra ha hecho sea conocida con el nombre de “Estrella de Campos”.
Es una pequeña edificación mandada construir en el S.XVIII como simple testimonio de piedad cristiana. Está ubicada al borde del camino junto a la Fuente Vieja, donde el caminante o viajero se humillaba al pasar por este devoto lugar.
El matadero de la villa de Becerril de Campos ha quedado registrado en los Libros de Actas del Concejo y en Acuerdos desde el S.XV. Siempre se han acometido numerosas obras en sus instalaciones.