979 830 442 info@tierrasdelrenacimiento.es

Ordenar por

BECERRIL DE CAMPOS

Humilladero

Es una pequeña edificación mandada construir en el S.XVIII como simple testimonio de piedad cristiana. Está ubicada al borde del camino junto a la Fuente Vieja, donde el caminante o viajero se humillaba al pasar por este devoto lugar.

La Casa de la Cruz

Es uno de los edificios  más emblemáticos  de la localidad de Fuentes de Nava, tanto por su valor histórico y arquitectónico como por ser el espacio que acoge algunos de los eventos sociales y culturales más importantes del municipio.
BECERRIL DE CAMPOS

Arco de Entrada o de la Muralla

Los únicos restos que se conserva de la antigua muralla medieval que rodeaba el pueblo, es la puerta principal al poblado o ” Puerta de la Villa” u otros restos del Arco de Entrada que se levantaba sobre el ábside de San Miguel, en el extremo sur de la villa.
FUENTES DE NAVA

Iglesia de San Pedro

Tan sobria como bella ya se ve su torre, de estilo tardogótico, a kilómetros de distancia. Se debe a en gran parte a sus 65 metros de altura. Esta obra maestra ha hecho sea conocida con el nombre de “Estrella de Campos”.
BECERRIL DE CAMPOS

San Pedro Cultural

Antigua iglesia románica del siglo XII reconvertida hoy en centro cultural municipal, gracias a una restauración centrada en la Astronomía. La obra respeta la ruina existente y, tras la restauración, en el impresionante interior encontraremos un péndulo de Foucault, primer experimento realizado para demostrar la rotación terrestre; la única línea meridiana en funcionamiento en España utilizada como reloj […]
CISNEROS

Iglesia Museo de San Pedro

Una de las joyas más importantes que aquí se conservan son los sepulcros de estilo gótico pertenecientes a los antepasados del cardenal, destacando el de D. Gonzalo Jiménez de Cisneros, del s. XII.
PAREDES DE NAVA

Iglesia de San Juan

De este edificio construido a partir del s. XV sólo queda en pie su magnífica torre, la sacristía y el pórtico de la entrada. Todo el edificio se está sometiendo a restauración.
PAREDES DE NAVA

Intercatia

En Paredes de Nava, en el pago conocido como "La Ciudad", se descubre en superficie un yacimiento arqueológico muy extenso y que desde finales del siglo XIX ha proporcionado un elevado número de restos interesantes que llevaron a D. Gratiniano Nieto a realizar excavaciones arqueológicas a mediados del siglo XX.
FUENTES DE NAVA

Ermita de San Miguel

A casi un kilómetro Fuentes nos encontramos con esta ermita del s. XVII, en la que destaca es la Espadaña-Campanario que alberga a la querida Virgen de los Remedios, venerada por todos los fuenteros. Sin duda alguna lo más curioso de esta Ermita son sus leyendas populares.
1 2 3