979 830 442 info@tierrasdelrenacimiento.es

Ordenar por

FUENTES DE NAVA

Arco del Postigo

El Corro del Postigo conserva restos de una muralla de tapial y adobe que sirvió, en la Edad Media, como medio de defensa para la localidad. De esta Antigua muralla sólo se conserva una de sus puertas, que cobija en su Balcón-Humilladero a la venerada Virgen del Postigo.
PAREDES DE NAVA

Ermita de Carejas

A dos 2 km al nordeste de Paredes, en una zona donde los montes ya se pueden apreciar. Tras la reconstrucción de la ermita antigua, iniciada en 1931, la ermita pasa a ser de estilo moderno construida en ladrillo.

Ayuntamiento

A principios del s. XX se construyó el actual Ayuntamiento, situado en la plaza céntrica de la villa, en un lugar ocupado tiempo atrás por las escuelas, cárceles y portales antiguos. Es obra del arquitecto Rafael Geigel Sabat.
PAREDES DE NAVA

Iglesia de Santa María

En Paredes de Nava, encontramos este edificio construido a finales del s. XV con reformas barrocas, que consta de tres naves separadas por pilares con bóvedas estrelladas y de aristas. Dentro de ella contemplaremos en la hornacina de su retablo mayor, obra del s. XVII del imaginero Manuel Salcedo y del pintor Diego de Abendaño, […]
CISNEROS

Iglesia Museo de San Pedro

Una de las joyas más importantes que aquí se conservan son los sepulcros de estilo gótico pertenecientes a los antepasados del cardenal, destacando el de D. Gonzalo Jiménez de Cisneros, del s. XII.

La Casa de los Títeres

Situado en la Plaza del San Francisco, antiguo convento Franciscano, actual Ayuntamiento de Paredes de Nava, que se instaló a finales del s. XIX, tras la desamortización de Mendizábal. Este antiguo convento se hallaba en un paraje anteriormente llamado Monasterio Viejo.
PAREDES DE NAVA

Monumento a Jorge Manrique

Al pie de la Iglesia-Museo Parroquial de Santa Eulalia, se encuentra el monumento a Jorge Manrique. Obra del afamado escultor Julio López Hernández, viene a representar a uno de los poetas más importante de la literatura española.

Iglesia de San Martín – Centro de interpretación de Tierra de Campos

Sede del centro de Interpretación de Tierra de Campos, es el referente para todo visitante que desee hacer una aproximación a la vida y cultura de estas gentes de Castilla. Destaca en su exterior la torre de estilo mudéjar, y la fachada plateresca, mientras que en su interior nos veremos sorprendidos por la cúpula con yeserías […]
BECERRIL DE CAMPOS

Iglesia de Santa Eugenia

Catalogada como Bien de Interés Cultural en l1970, en este templo, que fue siempre el primero entre los de la villa, quedó dañada la torre y muros, llevándose a cabo una importante obra de restauración y reconstrucción.
1 2 3