979 830 442 info@tierrasdelrenacimiento.es

Ordenar por

Torre de San Martín

Esta iglesia fue construida en el S. XVI, aunque el único resto que tenemos actualmente de ella es la torre mudéjar del S.XIV. Cómo otras iglesias del pueblo la entrada a la misma es a través de un atrio y un pórtico con columnas románicas.
BECERRIL DE CAMPOS

Matadero

El matadero de la villa de Becerril de Campos ha quedado registrado en los Libros de Actas del Concejo y en Acuerdos desde el S.XV. Siempre se han acometido numerosas obras en sus instalaciones.

Iglesia de San Facundo y San Primitivo

De comienzos del s. XVI, construida en adobe, tapial y ladrillo, contiene unos magníficos soportales a la entrada y su interior consta de tres naves, separadas por columnas cubiertas por techumbres de madera, formando un perfecto artesonado mudéjar, obra del maestro Juan Carpeil.
PAREDES DE NAVA

Ayuntamiento

A principios del s. XX se construyó el actual Ayuntamiento, situado en la plaza céntrica de la villa, en un lugar ocupado tiempo atrás por las escuelas, cárceles y portales antiguos. Es obra del arquitecto Rafael Geigel Sabat.

La Casa de la Cruz

Es uno de los edificios  más emblemáticos  de la localidad de Fuentes de Nava, tanto por su valor histórico y arquitectónico como por ser el espacio que acoge algunos de los eventos sociales y culturales más importantes del municipio.
CISNEROS

Iglesia Museo de San Pedro

Una de las joyas más importantes que aquí se conservan son los sepulcros de estilo gótico pertenecientes a los antepasados del cardenal, destacando el de D. Gonzalo Jiménez de Cisneros, del s. XII.
FUENTES DE NAVA

Ermita de San Miguel

A casi un kilómetro Fuentes nos encontramos con esta ermita del s. XVII, en la que destaca es la Espadaña-Campanario que alberga a la querida Virgen de los Remedios, venerada por todos los fuenteros. Sin duda alguna lo más curioso de esta Ermita son sus leyendas populares.

Iglesia – Museo de Santa María

La iglesia de Santa María es una de las más antiguas de Becerril de Campos, propiedad del obispado de Palencia, fue construida en varias fases durante los siglos XII a XVI. Fue abandonada al culto el año 1971 y está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento por Decreto de 12 […]
PAREDES DE NAVA

Monumento a Jorge Manrique

Al pie de la Iglesia-Museo Parroquial de Santa Eulalia, se encuentra el monumento a Jorge Manrique. Obra del afamado escultor Julio López Hernández, viene a representar a uno de los poetas más importante de la literatura española.
1 2 3