979 830 442 info@tierrasdelrenacimiento.es

Ordenar por

Iglesia de San Facundo y San Primitivo

De comienzos del s. XVI, construida en adobe, tapial y ladrillo, contiene unos magníficos soportales a la entrada y su interior consta de tres naves, separadas por columnas cubiertas por techumbres de madera, formando un perfecto artesonado mudéjar, obra del maestro Juan Carpeil.

La Casa de los Títeres

Situado en la Plaza del San Francisco, antiguo convento Franciscano, actual Ayuntamiento de Paredes de Nava, que se instaló a finales del s. XIX, tras la desamortización de Mendizábal. Este antiguo convento se hallaba en un paraje anteriormente llamado Monasterio Viejo.
FUENTES DE NAVA

Ermita de San Miguel

A casi un kilómetro Fuentes nos encontramos con esta ermita del s. XVII, en la que destaca es la Espadaña-Campanario que alberga a la querida Virgen de los Remedios, venerada por todos los fuenteros. Sin duda alguna lo más curioso de esta Ermita son sus leyendas populares.
PAREDES DE NAVA

Intercatia

En Paredes de Nava, en el pago conocido como "La Ciudad", se descubre en superficie un yacimiento arqueológico muy extenso y que desde finales del siglo XIX ha proporcionado un elevado número de restos interesantes que llevaron a D. Gratiniano Nieto a realizar excavaciones arqueológicas a mediados del siglo XX.

Torre de San Martín

Esta iglesia fue construida en el S. XVI, aunque el único resto que tenemos actualmente de ella es la torre mudéjar del S.XIV. Cómo otras iglesias del pueblo la entrada a la misma es a través de un atrio y un pórtico con columnas románicas.
BECERRIL DE CAMPOS

Matadero

El matadero de la villa de Becerril de Campos ha quedado registrado en los Libros de Actas del Concejo y en Acuerdos desde el S.XV. Siempre se han acometido numerosas obras en sus instalaciones.

Iglesia de San Martín – Centro de interpretación de Tierra de Campos

Sede del centro de Interpretación de Tierra de Campos, es el referente para todo visitante que desee hacer una aproximación a la vida y cultura de estas gentes de Castilla. Destaca en su exterior la torre de estilo mudéjar, y la fachada plateresca, mientras que en su interior nos veremos sorprendidos por la cúpula con yeserías […]

Iglesia de Santa María

Santa María fue declarada Monumento Nacional en 1978. El exterior del templo es singular y muy castellano. Cuenta con un bello soportal de piedra que cobija la portada gótica, representativa de la época de los Reyes Católicos, conservando las famosas conchas de peregrino.
BECERRIL DE CAMPOS

Iglesia de Santa Eugenia

Catalogada como Bien de Interés Cultural en l1970, en este templo, que fue siempre el primero entre los de la villa, quedó dañada la torre y muros, llevándose a cabo una importante obra de restauración y reconstrucción.
1 2 3