979 830 442 info@tierrasdelrenacimiento.es

Ordenar por

CISNEROS

Iglesia Museo de San Pedro

Una de las joyas más importantes que aquí se conservan son los sepulcros de estilo gótico pertenecientes a los antepasados del cardenal, destacando el de D. Gonzalo Jiménez de Cisneros, del s. XII.

Museo etnográfico

Entre aperos de labranza, tijeras de peluquero, paletas de albañil, máquinas de coser y pupitres de colegio aparece Florencio García Francisco, un vecino de Fuentes de Nava y gran aficionado a coleccionar objetos de antiguas profesiones en su Museo Etnográfico ubicado en el mismo pueblo. La ilusión y el gusto por conservar diferentes tipos de […]
CISNEROS

Museo de los Oficios Desaparecidos

Setenta figuras de cerámica y terracota de unos treinta centimetros representan fielmente estas profesiones, que con el paso del tiempo se han ido extinguiendo y que actualmente corren un serio riesgo de desaparecer del mundo industrializado y desarrollado. Sorpréndete con la labor que realizaban, por ejemplo, el zahorí, el hojalatero o el estetero.
CISNEROS

Exposición de botijos tradicionales

Cisneros acoge, en su Casa de Cultura, una completa colección de botijos, cedida por María Victoria Prieto Carranza al Ayuntamiento de Cisneros. 
BECERRIL DE CAMPOS

San Pedro Cultural

Antigua iglesia románica del siglo XII reconvertida hoy en centro cultural municipal, gracias a una restauración centrada en la Astronomía. La obra respeta la ruina existente y, tras la restauración, en el impresionante interior encontraremos un péndulo de Foucault, primer experimento realizado para demostrar la rotación terrestre; la única línea meridiana en funcionamiento en España utilizada como reloj […]

Iglesia – Museo de Santa María

La iglesia de Santa María es una de las más antiguas de Becerril de Campos, propiedad del obispado de Palencia, fue construida en varias fases durante los siglos XII a XVI. Fue abandonada al culto el año 1971 y está catalogada como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento por Decreto de 12 […]

Aula-Museo de la Danza y el Paloteo

La danza, el paloteo, es la seña de identidad que representa a Cisneros. El municipio terracampino, que destaca por la conservación y el mantenimiento de su ritual junto a un conjunto histórico muy destacado, cuenta con un completo Aula-Museo del Paloteo en la Casa de Cultura.

Fundación Global Nature

La Fundación Global Nature desarrolla su actividad en tres grandes bloques: conservación de hábitats y especies, sostenibilidad del sector agroalimentario y sostenibilidad corporativa. Las acciones y proyectos que conforman cada área temática están interrelacionados, con el fin de crear sinergias, aumentar la efectividad en el uso de los recursos y dar continuidad a cada línea […]
CISNEROS

Exposición sobre la Evolución de la Imprenta

En abril de 2018 se inauguró la Exposición ‘La evolución de la imprenta’, en el Centro Cultural de Cisneros. Se trata de una exposición de carácter permanente que podrá ser visitada y en la que se podrá realizar un taller de tipografía.
1 2